Mapa Sonoro Pervivencias

El mapa sonoro es una herramienta de mediación cultural pensada para acercar la experiencia de la Ceremonia guanche a la comunidad. A través de sonidos y relatos, ofrece una forma accesible y participativa de explorar este patrimonio, convirtiéndose en un recurso vivo tanto para jóvenes como para familias. Utilizado en talleres y encuentros, el mapa sonoro invita a una experiencia inmersiva que conecta generaciones, despierta la memoria colectiva y refuerza la identidad del territorio. Más que un complemento a la documentación etnográfica, es una propuesta pedagógica y creativa que abre nuevas maneras de sentir, comprender y valorar la Ceremonia guanche.